skip to main | skip to sidebar

Dulce y Útil

martes, 15 de diciembre de 2009

Roland Barthes o la alucinación crítica


¡Ya apareció el libro! Magnífica edición.
Publicado por Dulce y Útil en 7:03 2 comentarios:
Etiquetas: Roland Barthes o la alucinación crítica

jueves, 19 de noviembre de 2009

Leer a Chomsky

Publicado por Dulce y Útil en 20:35 No hay comentarios:
Etiquetas: Leer a Chomsky

lunes, 16 de noviembre de 2009

Guía crítica de la novela mexicana

Publicado por Dulce y Útil en 10:54 No hay comentarios:
Etiquetas: Guía crítica

La narratología en el siglo XX

Publicado por Dulce y Útil en 10:22 No hay comentarios:
Etiquetas: La narratología

lunes, 9 de febrero de 2009

Presentación de la colección



Publicado por Dulce y Útil en 19:04 No hay comentarios:
Etiquetas: Presentación en Minería

Jean Baudrillard y la realidad secuestrada

Publicado por Dulce y Útil en 18:53 2 comentarios:
Etiquetas: Jean Baudrillard

Educación y Tecnología en la UNAM

Publicado por Dulce y Útil en 18:47 2 comentarios:
Etiquetas: Educación y tecnología en la UNAM

Poética de lo fantástico

Publicado por Dulce y Útil en 18:44 No hay comentarios:
Etiquetas: Poética de lo fantástico

Max Weber: Sociología comprensiva

Publicado por Dulce y Útil en 18:34 No hay comentarios:
Etiquetas: Max Weber

Vivir bajo sospecha

Publicado por Dulce y Útil en 18:13 No hay comentarios:
Etiquetas: Vivir bajo sospecha
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Dulce y Útil en Minería en febrero 2011

Dulce y Útil en Minería en febrero 2011
Para iniciar las charla

Presentación en la Casa de Lectura la Condesa

Presentación en la Casa de Lectura la Condesa
Iniciamos a la 19 hrs, el 9/12/09 en punto.

La Condesa

La Condesa
La presentación fue muy amena.

La narratología en el siglo XX

La narratología en el siglo XX
El libro fue muy bien recibido

Lectura en la Condesa

Lectura en la Condesa
Asistió mucha gente.

Ediciones Dulce y Útil

Mi foto
Dulce y Útil
Es una colección del Colegio de Personal Académico de Ciencias Sociales y Humanidades (COPACSOH) de las FES Acatlán-UNAM que conjuga la tradición editorial con las vertientes contemporáneas del diseño y la tipográfica; son libros que difunden la tanto producción intelectual como artística. Comenzó su camino editorial en las primeras “horas de junio” de 2007 y hasta este noviembre de 2009, se han publicado 11 textos; los rumbos tomados son el ensayo literario, la poesía, la narrativa y los estudios académicos en los siguientes libros: —La cabeza de Medusa de Miguel Ángel de la Calleja (ensayo) —Vivir bajo sospecha de Raymundo Ramos (poesía) —Alicia en el país de las estadísticas de MariCarmen González Videgaray (estudio) —Max Weber. Sociología comprensiva de Juan Bravo (estudio) —La víspera de Rubén D. Medina (narrativa) —Poética de lo fantástico de Claudia Chantaca (estudio) —Educación y tecnología en la UNAM de Alejandro Byrd (estudio) —Jean Baudrillard y el secuestro de la realidad de Raymundo Ramos (ensayo)
Ver todo mi perfil
—Leer a Chomsky de Elisa Cuevas (Estudio)
Además hemos creado dos colecciones más: SEMA con el texto Guía crítica de la novela mexicana de Raymundo Ramos; y SEMA MAYOR con La narratología en el siglo XX de Rafael Valles Mingo y Roland Barthes o la alucinación crítica de Raymundo Ramos.
Por ahora son las elecciones del camino, pero en el horizonte creativo y editorial se vislumbran otros nuevos y diferentes.

Reseñas en Artes e Historia, México

  • Vivir bajo sospecha
  • La cabeza de Medusa
  • La víspera

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2012 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (4)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2010 (12)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2009 (10)
    • ▼  diciembre (1)
      • Roland Barthes o la alucinación crítica
    • ►  noviembre (3)
      • Leer a Chomsky
      • Guía crítica de la novela mexicana
      • La narratología en el siglo XX
    • ►  febrero (6)
      • Presentación de la colección
      • Jean Baudrillard y la realidad secuestrada
      • Educación y Tecnología en la UNAM
      • Poética de lo fantástico
      • Max Weber: Sociología comprensiva
      • Vivir bajo sospecha
  • ►  2008 (3)
    • ►  diciembre (3)

Dulce y Útil en Minería

Dulce y Útil en Minería
Juan Bravo, Miguel Ángel de la Calleja y Raymundo Ramos

Dulce y Útil en Minería

Dulce y Útil en Minería
Público

Correo electrónico

dulce.y.util@gmail.com

Teléfono

Ediciones Dulce y útil
56.23.15.75

Enlaces

  • COPACSOH

FEEDJIT Live Traffic Map